Consejos antes de viajar a Asia

1 Jun 2021 | Asia, Blog

El continente asiático es muy diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados nosotros. Más si es la primera vez que viajas, por eso hemos preparado unos consejos para que vayas preparado y estés bien informado de todo, independientemente de a qué parte de Asia viajes. 

¿Preparado?

1. Déjate sorprender

Todos los viajes nos deparan alguna sorpresa, así que lo primero de todo es que vayas con la mentalidad bien abierta para encontrarte cosas que quizá nunca habías visto antes. Recuerda que aunque a ti te sorprenda o te resulte extraño, no debes cuestionar sus culturas y tradiciones. 

Déjate sorprender por los secretos que esconde Asia y abre bien los ojos para no perderte nada. 

2.Itinerario abierto

Si eres una de las personas que le encanta planear todo, tenemos que decirte que es hora de dejarte llevar un poco. En Asia, tienes que dejar un espacio para que todo vaya ocurriendo. Esta bien tener organizado un par de cosas para no dejar todo en el aire, pero no planees todo al detalle y deja que surjan nuevos planes improvisados, sin duda, muchas veces son los mejores.

3. Sin exceso de equipaje

Muchas veces cuanto más lejos viajamos más pensamos que podemos necesitar más cosas, el conocido «me lo llevo por si acaso». No cometas ese error y viaja ligero, mucho más si tu destino es el sudeste asiático, donde prácticamente hace calor durante todo el año. Llévate lo justo y necesario, y no sufras por si se te olvida algo de ropa porque no tendrás ningún problema en encontrar tiendas de ropa con camisetas, biquinis a muy buen precio. 

4. La sonrisa, la mejor aliada

Parece una tontería, pero en los países asiáticos son muy educados (en su mayoría) y serviciales. Siempre les encontrarás con una sonrisa en la boca cuando te dirijas hacia ellos, por eso si les devuelves la sonrisa, establecerás una mayor y mejor comunicación con ellos, el arma más poderosa que tenemos las personas, la sonrisa. 

5. Pon a prueba el regateo

En Asia, el regateo forma parte de la compra. Así que cuando vayas a comprar, no te extrañes a que esperen a que empieces a regatear. Esto quiere decir, que. el precio inicial es más elevado de lo que en realidad vale, pero si cuela ha colado, por eso debes practicar un poco antes de ir para evitar pagar precios que no deberías. 

No pierdas la paciencia, recuerda que el regateo consiste en una conversación donde cada uno va negociando sus intereses. 

6. Aventura gastronómica

No digas que no te gusta si todavía no lo has probado. Es momento de dejar que el paladar disfrute de nuevos sabores y texturas con los platos típicos.

No puedes dejar de probar los puestos callejeros que te ofrecerán gran variedad de comida típica hecha al momento.

7. Cuidado con la curiosidad por animales exóticos

La visita de animales exóticos en Asia resulta un gran atractivo turístico para muchos viajeros, pero recuerda que muchos de los sitios donde tienen esos animales sufren abusos y malos tratos.

No contribuyas a que este tipo de atracciones sigan en pie. Si quieres visitar animales asegúrate de que es un sitio donde respetan y cuidan verdaderamente a los animales (muchos lugares venden una cosa y te encuentras otra).

Sin ninguna duda, lo mejor para ver a estos animales es en. su hábitat natural o en santuarios donde no son atracciones, sino que viven libres sin tener que hacer ningún tipo de show para impresionar a los turistas.

Últimas Entradas

Top viajes fin de año 2023

¡El fin de año 2023 se acerca rápidamente y con él la oportunidad de despedir el año de una manera...