Descubre la Costa Oeste de EEUU

18 Jul 2022 | Blog

Recorrer la Costa Oeste de Estados Unidos, sin duda será un viaje que no te dejará indiferente.

Esta parte de Estados Unidos cuenta con una excelente red de carretera donde rodar y hacer millas al volante a través de sus interminables alfombras de asfalto, donde conducir se convertirá en todo un placer, como la mítica Ruta 66.

La Costa Oeste de Estados Unidos se encuentra sembrado de paisajes de película que la industria del cine ha utilizado a lo largo de los años como escenarios de grandes películas, grabando en nuestra retina ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas.

¿Quieres saber cuáles son las paradas  obligatorias de este recorrido?

Droom Viajes te acerca un poco a este viaje de ensueño, donde podrás conocer más a fondo en qué consiste.

1. El corazón de San Francisco 

Una de las ciudades de la costa oeste de Estados Unidos por excelencia es San Francisco, por lo que no debe faltar en tu recorrido. 

San Francisco, ofrece múltiples opciones para poder adentrarte y conocer todos sus encantos. Pero sin duda, callejear por sus barrios es lo mejor que puedes hacer para llegar hasta el corazón de San Francisco.

Con 49 millas cuadradas de lugares increíbles, siempre hay mucho que hacer en San Francisco.

Algunas de las experiencias que os recomendamos:

Disfrutar paseando durante el día esta encantadora ciudad, conociendo sus diferentes barrios como el Fisherman’s Wharf, Chinatown, Union Square, Nob Hill, el Dsitrito Fianciero y el Embarcadero, y el Golden Gate Park.

Recomendación: Alquilar unas bicicletas y recorrer plácidamente el Golden Gate Park. El Parque Golden Gate tiene una extensión de 5 kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho, medidas que hacen que sea prácticamente imposible recorrerlo andando. El parque tiene cientos de rincones preciosos y sería necesario mucho tiempo para conocerlos todos.

Algunas de las zonas más interesantes pueden ser: el gran molino holandés, el jardín de las fragancias (especialmente diseñado para los visitantes invidentes), algunas zonas boscosas con helechos gigantes, lagos y lagunas, un jardín japonés decorado con bonsáis y pagodas, o el jardín de Shakespeare, con más de 200 flores citadas en sus obras.

Otros dos puntos que no debéis perderos de recorrer a pie son la Calle Russian Hills con sus curvas empinadas y el Fishermans Wharf, el puerto tiene unas bonitas puestas de sol en las que los leones marinos son los protagonistas y disfrutaréis de multitud de tiendas y restaurantes, como el famoso restaurante de gambas “Bubba Gump” del que se hace mención en la película Forest Gump.

costa oeste san francisco

2.Los Ángeles

Todo cinéfilo que se precie estará deseando conocer Los Ángeles

Los Ángeles es la ciudad más importante de California, aunque no es la capital del Estado Federal. De todos modos, es la ciudad más grande de California y, la segunda más grande de los Estados Unidos en densidad de población. En el área metropolitana de Los Ángeles viven 18 millones de personas.

Imprescindibles de Los Ángeles:

-Paseo de la Fama, Hollywood: Tan conocido que creerás haber estado allí antes. Es un clásico de la visita a Los Ángeles. El paseo de la fama de Hollywood se extiende a lo largo del Boulevard Hollywood y luce más de 2.400 estrellas en la acera en honor a sus celebridades.

-Pueblo de LA: Perfecto para explorar a pie el origen hispano de la ciudad. Eso sí, las taquerías y puestos de churros locales compiten desde hace tiempo con una incipiente Chinatown. 

Santa Mónica: Otro de los lugares que visitar en Los Ángeles más imprescindibles. Este barrio destaca por su gran paseo marítimo frente al océano Pacífico, sus playas y su ambiente deportivo y multicultural, donde podrás disfrutar de gran variedad de actividades. 

Además, situado junto al muelle de Santa Mónica, se encuentra uno de los parques de atracciones que ha salido en más películas, el antiguo Pacific Park.

El mejor momento para acercarse al muelle es al atardecer, momento perfecto para ver la puesta de sol o subirse a la gran noria del parque para disfrutar de una de las mejores vistas de Los Ángeles.

costa oeste eeuu droom

 3. Las Vegas

En mitad del desierto de Nevada, Las Vegas parece existir fuera del tiempo, como un espejismo de torres altas y letreros de neón que surgiera repentinamente en mitad de la planicie dorada.

Apuestas millonarias, compras de escándalo, espectáculos de relevancia internacional, noches de juego, días de cóctel en piscinas que desafían al calor del desierto, o museos que juegan con un pasado cercano y nostálgico a un tiempo.

En Las Vegas, podrás experimentar las acrobacias de un caza, descolgarse en tirolina entre dos rascacielos o sentir la adrenalínica conducción, como copiloto, de una vuelta clasificatoria al estilo Nascar.

No podemos olvidar un clásico, como casarse con Elvis Presley como oficiante o sencillamente maravillarse con esta megalópolis concebida como un parque de atracciones para adultos que, en cada momento de su existencia, se esfuerza por hacer de su clima un lema inspirador para sus visitantes: lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.

 

Sitios de interés en Las Vegas:

Prácticamente todo lo que hay que ver o hacer en Las Vegas se encuentra en: Las Vegas Boulevard, o las intersecciones de Mandalay Bay con Russell Road, y Las Vegas Boulevard con Fremont Street.

En la Strip se ubican los casinos más grandes, una mezcla de parque temático, negocio de juego, centro comercial, restaurante, hotel y teatro. Una vez explorados los casinos, se recomienda ir al centro, donde se hallan los orígenes de la ciudad.

 

Costa Oeste Estados Unidos las vegas

 4.Recorre la Ruta 66

El sueño de muchos es recorrer La Ruta 66, también llamada la carretera madre (The Mother Road).

Aunque ya no es posible recorrer el trazado original de forma ininterrumpida, sí se mantienen algunos extensos tramos muy bien conservados y que han mantenido su esencia de antaño. En coche, autocaravana, en moto… surcando Estados Unidos para descubrir pueblos minúsculos y paisajes inmensos; sus gentes y una escenografía mítica de esta conocida ruta: moteles y cafés de carretera, que ha quedado anclada en el tiempo.

Comienza la Ruta 66, desde San Francisco y pasa por: Springfield, el Gran Cañón, Yosemite… y muchos más lugares que te dejarán boquiabierto.

Disfruta del camino mientras recorres la Costa Oeste de EEUU.

Consejo: No tengas prisa por llegar a la próxima parada, disfruta de cada rincón y aprovecha para descubrir rincones secretos de esta maravillosa ruta.

costa oeste de estados unidos ruta66

 5. Parques Nacionales

Un imprescindible sin ningún tipo de duda son los famosos Parque Nacionales que recorren gran parte de la Costa Oeste de Estados Unidos. 

Ni están todos los que son, ni son todos los que están. El tiempo y la ruta a seguir serán los grandes determinantes en la decisión de dirigirnos a uno u otro de los grandes parques nacionales que engloba la Costa Oeste de Estados Unidos, pero hay una cosa cierta: ninguno decepciona.

Montañas onduladas que se encienden con el sol del atardecer; secuoyas gigantes testigos de una historia de la que no quedan crónicas; agujas de arenisca roja que apuntan al cielo; paisajes sacados de otro planeta o de las películas que acunaron las sobremesas de nuestra infancia…

Los parques nacionales de la Costa Oeste son la combinación absoluta entre lo que se conoce y lo que se desea. Millares de imágenes y documentales nos han desvelado unos paisajes que ahora, con una necesidad casi imperiosa, tenemos que conocer. En pocos lugares de la tierra hay tanta variedad de formaciones, vegetación y temperaturas en tan poco recorrido. Bueno, si consideramos que solo una de las costas de Estados Unidos es un recorrido «corto». Si no, al menos es realizable. Se puede aterrizar en la bulliciosa Los Ángeles y al día siguiente admirar la magnitud y las temperaturas del Valle de la Muerte.

Se puede pasar una noche de fiesta y al día siguiente internarse en Bryce Canyon o en el más desconocido Zyon. Y dos días después sentirte protagonista de tu propio western en Monument Valley, o una presencia minúscula sobre el Skywalk en el Gran Cañón del Colorado. Todos ellos están hechos de sensaciones: sentir el calor extremo; enfrentarte a carreteras cortadas por la nieve; llenarte los ojos de tierra, de una historia milenaria que aflora en cada capa. En los parques de la Costa Oeste probablemente tengas la sensación de haber caminado por los paisajes que pueblan tus sueños.

     

    costa oeste gran canon

    Últimas Entradas