Países de Europa sin cuarentena

Uno de los factores que hay que tener en cuenta ahora es a qué países podemos viajar sin necesidad de hacer cuarentena tras la llegada. Porque… ¿quién quiere irse a un país a estar encerrado unos días?
Te contamos qué países de Europa puede viajar sin necesidad de tener que cumplir cuarentena y cuáles son las medidas que pide este país.
Un total de 25 países están abiertos para los ciudadanos españoles, de los cuales no se encuentran: Reino Unido, Filandia o Noruega, que obligan a realizar una cuarentena.
*Recuerda que las medidas pueden variar con el tiempo, puedes consultarnos sin compromiso.
1. Francia
Para viajar a Francia, solo necesitarás una PCR negativa realizada hasta 72 horas antes de la entrada, junto a una declaración jurada en la se afirmes que no presentas ninguno de los síntomas característicos del Covid0-19.
Estas medidas se aplican a los viajeros que lleguen por vía terrestre, aérea o marítima, mayores de 11 años.
2.Italia
Italia ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia, pero ahora con el ritmo de vacunación quiere poner en marcha la reactivación del turismo.
Para viajar a Italia necesitarás un test molecular o una preuba de antígenos realizado hasta 48 horas antes de la entrada. Si no se realiza esta prueba, se tendrá que cumplir una cuarentena de 14 días.
En el caso de que viajes a Cerdeña, deberás rellenar un impreso de registro de control sanitario a través de la página web de la Región (Nuovo Coronavirus).
3. Alemania
Alemania exige a los residentes en España una realización de una prueba PCR o la presentación de un certificado de vacunación completo o de haber pasado la enfermedad en los últimos 6 meses.
Ten en cuenta que España está clasificado por zonas de riesgos según las provincias por lo que si la CCAA de la que vengas está considerada de riesgo tendrás que mantener una cuarentena de 10 días. Esta cuarentena finalizará antes, si entregas un resultado negativo tras un test realizado después del quinto día de cuarentena.
4. Suecia
Suecia ha sido uno de los pocos países europeos que no ha impuesto medidas estrictas de confinamiento o prevención, pero que ha conseguido sobrellevar los momentos más difíciles con sus propias normativas.
Para entrar a Suecia, las personas mayores de 18 años deberán presentar una prueba PCR negativa, una prueba de antígenos o una prueba LAMP antes de las 48 horas de la entrada al país.
5. Austria
Para entrar a Austria, los pasajeros procedentes de España, deberán aportar uno de estos documentos:
- Un certificado médico con un resultado negativo en inglés o alemán de un test PCR no más antiguo de 72 horas.
- Un test de antígenos no más antiguo de 48 horas en el momento de entrar en el país y que empiezan a contar desde el momento de la toma de la muestra.
- Un certificado de vacunación oficial en inglés o alemán.
- Un certificado oficial en inglés o alemán que constate que se ha pasado la enfermedad en los últimos seis meses o una prueba de antígenos con menos de tres meses de antigüedad a la entrada en el país.
Además, es obligatorio rellenar un formulario de registro online antes de viajar a Austria.
5. Bélgica
Los viajeros mayores de 6 años que viajen desde una zona roja ( consultar lista de países y zonas rojas) a Bélgica deberán presentar una PCR negativa dentro de las 72 horas previas en inglés, francés, alemán o neerlandés.
La lista cambia periódicamente: puedes consultarlo aquí
5. Grecia
Para entrar a Grecia, hay que rellenar un formulario de localización del viajero. También es necesario acreditar el estado de salud a efectos del Covod-19 mediante la presentación de los siguientes documentos: PCR negativa (realizada hasta 72 horas previas), presentación de un certificado de vacunación o documento que acredite que has superado el Covid-19 en los últimos 9 meses.
Por otra parte, el viajero que desee desplazarse desde la parte continental de Grecia a cualquiera de las islas del país (salvo las de Evia, Lefkada y Salamina), o entre islas, debe también antes del desplazamiento acreditar su estado de saludo a efectos del COVID-19. Para ello, puede aportar cualquiera de los documentos mencionados, o, alternativamente, una prueba rápida de antígenos realizada no más de 24 horas antes del desplazamiento a la isla o una prueba de autodiagnóstico no más de 24 horas antes del desplazamiento a la isla.
5. Portugal
Para viajar a nuestro país vecino, no es necesario presentar una PCR si se entra por tierra. Aunque puede variar dependiendo de la situación sanitaria, puedes consultar aquí
Si entras a Portugal vía aérea, necesitaráspresentar una prueba PCR con resultado negativo realizada hasta 72 horas antes del viaje. También será necesaria si tu vuelo hace escala en este país.
Últimas Entradas
Viajes de invierno en familia
¡Bienvenidos a la temporada invernal, donde las familias se reúnen para crear recuerdos...
Mejores mercadillos navideños 2023
¡La Navidad está a la vuelta de la esquina y es el momento perfecto para planificar tu escapada...
Top viajes fin de año 2023
¡El fin de año 2023 se acerca rápidamente y con él la oportunidad de despedir el año de una manera...
Tendencias en Lunas de Miel 2024
Las lunas de miel son uno de los momentos más especiales en la vida de una pareja. Después de toda...
Viajes Sostenibles, un gran lujo
En el mundo de los viajes, la evolución de la forma de viajar es constante, por eso dentro de los...